SANTIAGO TIANGUISTENCO

Tianguistenco, es cuna de conocidas personalidades como Carlos Hank González, Exgobernador del Estado de México; del ícono del boxeo a nivel mundial y campeón de peso pluma, Salvador Sánchez Narváez, "Sal Sánchez", y el gran torero Ponciano Díaz, El torero bigotón.

Desde la carretera México-Toluca se aprecia la Sierra de las Cruces con sus caprichosas formas recortadas entre nubes blancas y cielos azules. Abajo, en la falda de la montaña, las tejas rojas nos permiten adivinar las casas y sus calles que conservan el antiguo trazo colonial, guiando al visitante hacia la plaza principal que se enorgullece por lo añejo de su historia.

En un costado se aprecia la tranquila presencia de la Parroquia de la Virgen del Buen Suceso de estilo barroco del siglo XVIII; el Tianguis de gran herencia prehispánica donde todavía se practica el trueque como se hacía en la época precolombina, con sus vendedores de variada mercancía y al otro lado el edificio de tipo porfiriano que funge como Palacio Municipal.

Las calles del centro de Tianguistenco se llenan con los aromas de los licores de frutas y la comida típica durante el día martes de tianguis, cuando se inunda el poblado con el bullicio de los comerciantes y de los muchos visitantes atraídos por los hermosos textiles que provienen de los talleres del poblado de Gualupita, que con sus grecas nos recuerdan la herencia indígena de los tejedores.

Entre los principales atractivos de Tianguistenco que han perdurado desde la época de los antiguos indígenas están su tianguis tradicional del día martes y sus artesanías textiles, dulces y platillos típicos de la región, que tienen por cualidad única que todavía se puede comprar como se hacía en antaño por la vía del trueque, intercambiando productos. La fama de sus suaves lienzos, gabanes y ropa de lana, atraen a cientos de visitantes a sus mercados.












Comentarios

Entradas populares de este blog

PODCAST